Exposiciones & Conversatorios
Nos gusta pensar en las exposiciones en espacios de galería como lugares donde los proyectos editoriales se desbordan. Curamos muestras que exploran los cruces entre la gráfica, la narrativa y los procesos editoriales, dando lugar a formas híbridas que exploran formas de mostrar narrativas y prácticas de creación. En cada una buscamos abrir preguntas sobre cómo se construyen las imágenes, cómo se cuentan las historias y qué pasa cuando el lenguaje editorial sale del papel para habitar otros formatos.
Más que exhibir resultados, nuestras exposiciones dan cuenta de procesos: la edición como forma de pensamiento. Son intentos de entrar en diálogo con lo que normalmente queda oculto detrás de una publicación.
Los conversatorios que organizamos son excusas para hablar con quienes también están pensando, dibujando y editando desde nuestro contexto. Invitamos a artistxs, editorxs y creadorxs que trabajan en el mundo de la narrativa gráfica o que incorporan herramientas de la edición y la gráfica en sus prácticas de arte contemporáneo.
Nos interesan las conversaciones abiertas, donde se comparten dudas, procesos, referencias y formas de hacer. Estos encuentros nos permiten construir comunidad, aprender de otrxs y seguir ensanchando las posibilidades de lo editorial como lenguaje, como territorio y como gesto colectivo.


Exposiciones
Las principales exposiciones que hemos armado desde nuestro espacio y con participación de artistas relacionados a nuestro colectivo editorial:
No hay flor sin podrido – Galería No Lugar-Quito- 2015
Rey Neblina – Arcadia Mediatica- Lima – 2018
Supercopia – Centro Cultural PUCE- Quito- 2019
ZZZ – Galería Buenaventura – Quito- 2023



Conversatorios




